Cambullón – Californian Lager

Agüita Cambullón es una cerveza lager artesanal de Canarias con carácter internacional y alma isleña. De color dorado intenso y cuerpo cremoso, combina maltas europeas con lúpulos americanos para ofrecer una experiencia suave, aromática y muy fácil de beber.

Volver a la tienda

Agüita Cambullón – Cerveza lager artesanal de Canarias

Agüita Cambullón es una cerveza lager artesanal de Canarias que nace del encuentro entre las técnicas de fermentación californianas y el saber hacer cervecero isleño. Inspirada en las lagers internacionales pero con ingredientes locales, esta cerveza combina cuatro maltas europeas con tres variedades de lúpulos americanos, creando una fusión única de tradición y frescura.

Con un 5% de alcohol, 40 IBU y un color dorado intenso ligeramente turbio (15 EBC), Cambullón destaca por su equilibrio entre cuerpo, suavidad y complejidad. En aroma, predominan las notas a caramelo, malta tostada y un ligero fondo afrutado. En boca, es una cerveza ligera pero cremosa, fácil de beber y con un amargor perfectamente integrado que no domina, sino que acompaña.

Elaborada en nuestro obrador en Tenerife, esta lager representa el espíritu del “cambullón”, ese intercambio de productos y culturas que definió históricamente a las Islas Canarias como punto de encuentro entre continentes.


Maridaje recomendado

La versatilidad de Agüita Cambullón la hace ideal para:

  • Quesos curados suaves como el gouda o el cheddar joven

  • Carnes blancas a la parrilla o al horno

  • Platos especiados con toques dulces (ej. cerdo agridulce, tajines)

  • Ensaladas templadas con frutos secos o vinagretas de miel


Ficha técnica

  • Estilo: California Common (BJCP 19B)

  • Alcohol: 5% vol

  • Amargor (IBU): 40 (3 tipos de lúpulo)

  • Color (EBC): 15 (4 tipos de malta)

  • Formato: Botella 33cl

  • Origen: Elaborada en nuestro obrador en Tenerife

  • Ingredientes: Agua, malta de cebada, lúpulo y levadura (contiene gluten)

Formato:

Pack 4, Botella, Caja 24

Productos relacionados

Carrito de compra

Glosario

Sabemos que no todos conocen muchos de los detalles que te contamos, así que si tienes dudas sobre alguno de los términos, aquí tienes una pequeña explicación de algunos de ellos.

Volumen Alcohólico

El grado alcohólico volumétrico de una bebida indica la cantidad de alcohol (etanol) en porcentaje por volumen, medido a 20 ºC. Por ejemplo, una cerveza con 5,5° tiene un 5,5% de alcohol, o 55 ml de etanol por litro. En las etiquetas, esto se muestra como «alc. 5,5 % vol.» o similar.

IBU

International Bittering Units (Unidades de amargo internacional), o simplemente escala IBU, se usa para cuantificar de una forma aproximada el amargor de la cerveza. Esta escala no mide el amargor percibido, sino la cantidad de Alpha Ácidos contenido en los lúpulos usados.

EBC

Es el acrónimo que se utiliza para medir el color de la cerveza y del mosto. Tabla de colores EBC y su equivalente en SRM.

BJCP (Beer Judge Certification Program)

El BJCP es una organización sin fines de lucro que establece estándares globales para la clasificación y evaluación de cervezas artesanales y caseras. Fundado en 1985 en EE. UU., el programa certifica jueces de cerveza y organiza competencias, proporcionando guías detalladas de estilos de cerveza. Estas guías son cruciales para cerveceros y jueces, enfocándose en características como sabor, aroma y apariencia. El BJCP juega un papel importante en la educación cervecera y en la promoción de la calidad y diversidad en el mundo de la cerveza artesanal.

Dry Hopping

El Dry Hopping es el proceso mediante el cual se añaden lúpulos secos a la cerveza en su estado de maduración, usualmente más de los que ya tiene, para darle un aroma mucho más intenso. Tradicionalmente, es un proceso que se lleva a cabo en cervezas de estilo pale ale, incluyendo las IPAs, pero algunos cerveceros utilizan la técnica en muchos otros estilos de cerveza.

IPA

La India Pale Ale (IPA) es un estilo de cerveza inglesa, pálida y espumosa, con alto contenido de alcohol y lúpulo, creada en la década de 1790 para durar en largos viajes marítimos y climas cálidos. El BJCP, fundado en 1985 en EE. UU., promueve la educación cervecera y la apreciación de la cerveza, certificando jueces de cerveza a través de exámenes y evaluaciones.

APA

Las American pale ales, con alrededor de 5% abv, se caracterizan por su uso significativo de lúpulos americanos, especialmente Cascade. Se diferencian de las pale ales británicas o europeas principalmente por el lúpulo americano y el uso de levaduras más limpias y dos tipos de maltas. Están relacionadas con las American India Pale Ales (IPAs), aunque las IPAs son más fuertes y lupuladas, y también se asemejan a las amber ales, que son más oscuras y maltosas debido al uso de maltas cristal.