San Antonio MileStone – Belgian Blonde

San Antonio Milestone es una cerveza artesanal con gofio y miel de Canarias, estilo Belgian Blonde. Suave, cremosa y equilibrada, rinde homenaje a los emigrantes canarios que fundaron San Antonio de Texas hace 300 años. Sabor a historia, tradición y tierra.

Volver a la tienda

Lote: 23-0004

Fecha caducidad: 12/2023

SKU N/A Categorías , Etiquetas , , , , , , , , , , ,

San Antonio Milestone – Cerveza artesanal con gofio y miel de Canarias

San Antonio Milestone es una cerveza artesanal de autor, elaborada en Canarias e inspirada en una historia real de migración, memoria y sabor. Con base en el estilo Belgian Blonde Ale (BJCP 25A), esta cerveza única combina ingredientes canarios tradicionales como el gofio de mezcla gomera y la miel de retama del Teide, logrando un equilibrio perfecto entre lo autóctono y lo internacional.

Con 6% de alcohol, 22 IBU y 9 EBC, San Antonio Milestone destaca por su suavidad, su cremosidad en boca y un perfil organoléptico cálido y redondo. El gofio es tostado artesanalmente en el histórico Molino de Santa Cruz de Tenerife, lo que aporta notas profundas a grano y cereal tostado. La miel de retama, producto emblemático del Parque Nacional del Teide, suma matices florales y dulces, sin llegar a empalagar.

Esta cerveza nace como homenaje a los emigrantes canarios que fundaron San Antonio de Texas hace más de 300 años. En 2018, sus creadores fueron invitados a participar en una colaboración con la cervecera Shiner (Texas), donde se reformuló la receta añadiendo miel tejana a la base original de gofio. De ahí surge el nombre «Milestone» y una historia que une dos mundos a través del sabor.

Elaborada en nuestro obrador en Tenerife, San Antonio Milestone es más que una cerveza: es un puente entre culturas, un tributo líquido a la identidad canaria y una receta con alma.


Maridaje recomendado

Gracias a su equilibrio entre dulzor y carbonatación, marida muy bien con:

  • Platos asiáticos especiados o picantes, como curry amarillo, pad thai o ramen picante.

  • Carnes al horno con salsas dulces (como cerdo agridulce o costillas con miel).

  • Postres calientes, como bizcochos, crema catalana o tartas de manzana especiada.


Ficha técnica

  • Estilo: Belgian Blonde Ale (BJCP 25A)

  • Alcohol: 6% vol

  • Amargor (IBU): 22

  • Color (EBC): 9 (2 tipos de maltas)

  • Formato: Botella 33cl

  • Origen: Elaborada en nuestro obrador en Tenerife

  • Ingredientes: Agua, malta de cebada, gofio (cebada, trigo, millo), miel de retama, lúpulo y levadura (contiene gluten)

¿Te interesa la cerveza con ingredientes locales? Prueba también la Witbier con plátano rojo canario, hecha en colaboración con Alcampo La Laguna y LAFAST.

Formato:

Pack 4, Botella, Caja 24

Productos relacionados

Carrito de compra

Glosario

Sabemos que no todos conocen muchos de los detalles que te contamos, así que si tienes dudas sobre alguno de los términos, aquí tienes una pequeña explicación de algunos de ellos.

Volumen Alcohólico

El grado alcohólico volumétrico de una bebida indica la cantidad de alcohol (etanol) en porcentaje por volumen, medido a 20 ºC. Por ejemplo, una cerveza con 5,5° tiene un 5,5% de alcohol, o 55 ml de etanol por litro. En las etiquetas, esto se muestra como «alc. 5,5 % vol.» o similar.

IBU

International Bittering Units (Unidades de amargo internacional), o simplemente escala IBU, se usa para cuantificar de una forma aproximada el amargor de la cerveza. Esta escala no mide el amargor percibido, sino la cantidad de Alpha Ácidos contenido en los lúpulos usados.

EBC

Es el acrónimo que se utiliza para medir el color de la cerveza y del mosto. Tabla de colores EBC y su equivalente en SRM.

BJCP (Beer Judge Certification Program)

El BJCP es una organización sin fines de lucro que establece estándares globales para la clasificación y evaluación de cervezas artesanales y caseras. Fundado en 1985 en EE. UU., el programa certifica jueces de cerveza y organiza competencias, proporcionando guías detalladas de estilos de cerveza. Estas guías son cruciales para cerveceros y jueces, enfocándose en características como sabor, aroma y apariencia. El BJCP juega un papel importante en la educación cervecera y en la promoción de la calidad y diversidad en el mundo de la cerveza artesanal.

Dry Hopping

El Dry Hopping es el proceso mediante el cual se añaden lúpulos secos a la cerveza en su estado de maduración, usualmente más de los que ya tiene, para darle un aroma mucho más intenso. Tradicionalmente, es un proceso que se lleva a cabo en cervezas de estilo pale ale, incluyendo las IPAs, pero algunos cerveceros utilizan la técnica en muchos otros estilos de cerveza.

IPA

La India Pale Ale (IPA) es un estilo de cerveza inglesa, pálida y espumosa, con alto contenido de alcohol y lúpulo, creada en la década de 1790 para durar en largos viajes marítimos y climas cálidos. El BJCP, fundado en 1985 en EE. UU., promueve la educación cervecera y la apreciación de la cerveza, certificando jueces de cerveza a través de exámenes y evaluaciones.

APA

Las American pale ales, con alrededor de 5% abv, se caracterizan por su uso significativo de lúpulos americanos, especialmente Cascade. Se diferencian de las pale ales británicas o europeas principalmente por el lúpulo americano y el uso de levaduras más limpias y dos tipos de maltas. Están relacionadas con las American India Pale Ales (IPAs), aunque las IPAs son más fuertes y lupuladas, y también se asemejan a las amber ales, que son más oscuras y maltosas debido al uso de maltas cristal.