Servicios/Productos

Nuestros Servicios

En Aguita, celebramos la pasión por la buena cerveza y la experiencia auténtica que acompaña cada sorbo. Por eso, te ofrecemos una variedad de servicios diseñados para compartir nuestro amor por la cerveza artesanal:

Cervezas Artesanales
Descubre nuestra gama de cervezas artesanales elaboradas con dedicación, ingredientes de calidad y un toque isleño. Desde sabores clásicos hasta ediciones especiales, cada botella cuenta una historia única.

Catas y Visitas Guiadas
Sumérgete en el fascinante mundo cervecero con nuestras catas guiadas y visitas a la fábrica. Aprende sobre el proceso de elaboración, degusta nuestras cervezas y disfruta de una experiencia sensorial inolvidable.

Eventos en Nuestra Ubicación
Haz de tu evento algo especial organizándolo en nuestra cervecería. Desde reuniones privadas hasta celebraciones temáticas, ponemos a tu disposición un espacio acogedor y auténtico con buen ambiente y, por supuesto, cerveza fresca.

Etiquetas Personalizadas
¿Quieres darle un toque único a tus cervezas? Diseñamos etiquetas personalizadas para bodas, cumpleaños, aniversarios o cualquier ocasión especial. Crea un recuerdo que quedará grabado en cada botella.

Ven y vive la experiencia Agüita. ¡Porque la buena cerveza sabe aún mejor cuando la compartes!

No se han encontrado productos que coincidan con tu selección.
Carrito de compra

Glosario

Sabemos que no todos conocen muchos de los detalles que te contamos, así que si tienes dudas sobre alguno de los términos, aquí tienes una pequeña explicación de algunos de ellos.

Volumen Alcohólico

El grado alcohólico volumétrico de una bebida indica la cantidad de alcohol (etanol) en porcentaje por volumen, medido a 20 ºC. Por ejemplo, una cerveza con 5,5° tiene un 5,5% de alcohol, o 55 ml de etanol por litro. En las etiquetas, esto se muestra como «alc. 5,5 % vol.» o similar.

IBU

International Bittering Units (Unidades de amargo internacional), o simplemente escala IBU, se usa para cuantificar de una forma aproximada el amargor de la cerveza. Esta escala no mide el amargor percibido, sino la cantidad de Alpha Ácidos contenido en los lúpulos usados.

EBC

Es el acrónimo que se utiliza para medir el color de la cerveza y del mosto. Tabla de colores EBC y su equivalente en SRM.

BJCP (Beer Judge Certification Program)

El BJCP es una organización sin fines de lucro que establece estándares globales para la clasificación y evaluación de cervezas artesanales y caseras. Fundado en 1985 en EE. UU., el programa certifica jueces de cerveza y organiza competencias, proporcionando guías detalladas de estilos de cerveza. Estas guías son cruciales para cerveceros y jueces, enfocándose en características como sabor, aroma y apariencia. El BJCP juega un papel importante en la educación cervecera y en la promoción de la calidad y diversidad en el mundo de la cerveza artesanal.

Dry Hopping

El Dry Hopping es el proceso mediante el cual se añaden lúpulos secos a la cerveza en su estado de maduración, usualmente más de los que ya tiene, para darle un aroma mucho más intenso. Tradicionalmente, es un proceso que se lleva a cabo en cervezas de estilo pale ale, incluyendo las IPAs, pero algunos cerveceros utilizan la técnica en muchos otros estilos de cerveza.

IPA

La India Pale Ale (IPA) es un estilo de cerveza inglesa, pálida y espumosa, con alto contenido de alcohol y lúpulo, creada en la década de 1790 para durar en largos viajes marítimos y climas cálidos. El BJCP, fundado en 1985 en EE. UU., promueve la educación cervecera y la apreciación de la cerveza, certificando jueces de cerveza a través de exámenes y evaluaciones.

APA

Las American pale ales, con alrededor de 5% abv, se caracterizan por su uso significativo de lúpulos americanos, especialmente Cascade. Se diferencian de las pale ales británicas o europeas principalmente por el lúpulo americano y el uso de levaduras más limpias y dos tipos de maltas. Están relacionadas con las American India Pale Ales (IPAs), aunque las IPAs son más fuertes y lupuladas, y también se asemejan a las amber ales, que son más oscuras y maltosas debido al uso de maltas cristal.